CURSO DE FÍSICA (TOMO I)
Contenido del curso
CAPITULO 01: CALCULOS DE NUMEROS DECIMALES
-
Números racionales
08:27 -
Fracción decimal
01:55 -
Ejemplo 01
03:00 -
Ejemplo 02
04:15 -
Número decimal
07:10 -
Ejemplo 04
07:46 -
Números decimales en la recta
04:03 -
Ejemplo 05
05:02 -
Aproximación de un número decimal
02:47 -
Por truncamiento
01:11 -
Comparación de números decimales
03:44 -
Ejemplo 10
03:19 -
Ejercicio de aplicación 01
01:48 -
Ejercicio de aplicación 02
04:56 -
Ejercicio de aplicación 03
05:14 -
Ejercicio de aplicación 04
07:45 -
Ejercicio de aplicación 05
01:47 -
Ejercicio de aplicación 06
01:37 -
Ejercicio de aplicación 07
02:20 -
Ejercicio de aplicación 08
02:12 -
Ejercicio de aplicación 09
01:49 -
Ejercicio de aplicación 10
02:53 -
Ejercicio de aplicación 11
02:16 -
Ejercicio de aplicación 12
02:42 -
Ejercicio de aplicación 13
00:45 -
Ejercicio de aplicación 14
03:05 -
Ejercicio de aplicación 15
01:31 -
Ejercicio de aplicación 16
05:09 -
Ejercicio de aplicación 17
08:04 -
Ejercicio de aplicación 18
02:52 -
Ejercicio de aplicación 19
00:00 -
Ejercicio de aplicación 20
00:00 -
Ejercicio de aplicación 21
00:00 -
Ejercicio de aplicación 22
00:29 -
Ejercicio de aplicación 23
00:29 -
Ejercicio de aplicación 24
00:29 -
Ejercicio de aplicación 25
00:29 -
Ejercicio de aplicación 26
00:29 -
Ejercicio de aplicación 27
00:00 -
Ejercicio de aplicación 28
00:00 -
Ejercicio de aplicación 29
00:00 -
Ejercicio de aplicación 30
00:29
CAPITULO 02: GENERATRIZ DE UN NUMERO DECIMAL
-
Generatriz de un número decimal
02:15 -
Generatriz de un número decimal exacto
02:40 -
Ejemplo 01
07:47 -
Ejemplo 02
01:55 -
Número decimal periódico puro
03:54 -
Generatriz de un número decimal
02:34 -
Ejemplo 03
03:18 -
Ejemplo 04
04:07 -
Número decimal periódico mixto
01:29 -
Generatriz de un número decimal
03:48 -
Ejemplo 05
04:41 -
Ejercicio de aplicación 01
05:24 -
Ejercicio de aplicación 02
02:39 -
Ejercicio de aplicación 03
00:51 -
Ejercicio de aplicación 04
01:46 -
Ejercicio de aplicación 05
01:13 -
Ejercicio de aplicación 06
02:09 -
Ejercicio de aplicación 07
08:10 -
Ejercicio de aplicación 08
01:38 -
Ejercicio de aplicación 09
04:18 -
Ejercicio de aplicación 10
02:36 -
Ejercicio de aplicación 11
05:16 -
Ejercicio de aplicación 12
03:47 -
Ejercicio de aplicación 13
00:29 -
Ejercicio de aplicación 14
00:00 -
Ejercicio de aplicación 15
00:29 -
Ejercicio de aplicación 16
00:00 -
Ejercicio de aplicación 17
00:00 -
Ejercicio de aplicación 18
00:00 -
Ejercicio de aplicación 19
00:00 -
Ejercicio de aplicación 20
00:00 -
Ejercicio de aplicación 21
00:00 -
Ejercicio de aplicación 22
00:29 -
Ejercicio de aplicación 23
00:00 -
Ejercicio de aplicación 24
00:29 -
Ejercicio de aplicación 25
00:00 -
Ejercicio de aplicación 26
00:00 -
Ejercicio de aplicación 27
00:29 -
Ejercicio de aplicación 28
00:00 -
Ejercicio de aplicación 29
00:29 -
Ejercicio de aplicación 30
00:00 -
Ejercicio de aplicación 31
00:00 -
Ejercicio de aplicación 32
00:00 -
Ejercicio de aplicación 33
00:00 -
Ejercicio de aplicación 34
00:00 -
Ejercicio de aplicación 35
00:00 -
Ejercicio de aplicación 36
00:00 -
Ejercicio de aplicación 37
00:00 -
Ejercicio de aplicación 38
00:00 -
Ejercicio de aplicación 39
00:00 -
Ejercicio de aplicación 40
00:00 -
Ejercicio de aplicación 41
00:00
CAPITULO 03: EL MÉTODO CIENTIFICO Y FENÓMENOS FÍSICOS
-
¿Qué es el método científico?
04:54 -
Pasos generales del método científico
02:35 -
Registro de datos
01:05 -
Organización de las observaciones
01:32 -
Formulación de hipótesis
02:35 -
Comprobación experimental
05:45 -
¿Qué es la ciencias?
01:25 -
¿Qué es la tecnología?
02:51 -
Magnitudes físicas
03:57 -
Datos importantes
01:43 -
Magnitud
06:03 -
Magnitudes fundamentales
03:29 -
Magnitudes derivadas
01:28 -
Magnitudes físicas escalares
01:53 -
Magnitudes físicas vectoriales
02:59 -
Múltiplos y submúltiplos
13:56 -
Ejercicio de aplicación 01
00:00 -
Ejercicio de aplicación 02
00:00 -
Ejercicio de aplicación 03
00:00 -
Ejercicio de aplicación 04
00:00 -
Ejercicio de aplicación 05
00:29 -
Ejercicio de aplicación 06
00:00 -
Ejercicio de aplicación 07
00:00 -
Ejercicio de aplicación 08
00:00 -
Ejercicio de aplicación 09
00:00 -
Ejercicio de aplicación 10
00:00 -
Ejercicio de aplicación 11
00:29 -
Ejercicio de aplicación 12
00:00 -
Ejercicio de aplicación 13
00:00 -
Ejercicio de aplicación 14
00:00 -
Ejercicio de aplicación 15
00:29 -
Ejercicio de aplicación 16
00:00 -
Ejercicio de aplicación 17
00:29 -
Ejercicio de aplicación 18
00:00 -
Ejercicio de aplicación 19
00:00 -
Ejercicio de aplicación 20
00:00 -
Ejercicio de aplicación 21
00:00 -
Ejercicio de aplicación 22
00:00 -
Ejercicio de aplicación 23
00:29 -
Ejercicio de aplicación 24
00:00 -
Ejercicio de aplicación 25
00:29 -
Ejercicio de aplicación 26
00:00 -
Fenómenos físicos
00:00 -
Ejemplos importantes
00:00 -
Cambios o fenómenos químicos
00:29 -
¿Qué es un fenómeno químico?
00:00 -
Ejercicio de aplicación 27
00:00 -
Ejercicio de aplicación 28
00:00 -
Ejercicio de aplicación 29
00:00 -
Ejercicio de aplicación 30
00:00 -
Ejercicio de aplicación 31
00:00 -
Ejercicio de aplicación 32
00:00 -
Ejercicio de aplicación 33
00:00 -
Ejercicio de aplicación 34
00:00 -
Ejercicio de aplicación 35
00:00 -
Ejercicio de aplicación 36
00:00 -
Ejercicio de aplicación 37
00:29 -
Ejercicio de aplicación 38
00:00 -
Ejercicio de aplicación 39
00:00 -
Ejercicio de aplicación 40
00:00 -
Ejercicio de aplicación 41
00:00 -
Ejercicio de aplicación 42
00:00 -
Ejercicio de aplicación 43
00:00 -
Ejercicio de aplicación 44
00:00 -
Ejercicio de aplicación 45
00:00
CAPITULO 04: ANALISIS DIMENCIONAL
-
Análisis dimensional
06:07 -
Medición
08:52 -
Medición y magnitud
02:31 -
Magnitud
03:44 -
¿Qué son las magnitudes físicas?
07:48 -
Clasificación de las magnitudes
13:50 -
Normas para escribir correctamente
05:08 -
Las magnitudes derivadas
05:53 -
Magnitudes suplementarias
08:16 -
Por su naturaleza
03:42 -
Magnitudes vectoriales
07:33 -
¿Porqué medir en moles?
04:13 -
¿Porqué medir en kelvin y no en °C?
05:26 -
Ecuación dimensional
05:06 -
Ejemplo 05
06:47 -
Primera regla
04:10 -
Segunda regla
04:08 -
Tercera regla
03:54 -
Cuarta regla
04:34 -
Ejemplo 09
25:18 -
Ejemplo 10
33:27 -
Principio de homogeneidad
04:18 -
Ejemplo 12
05:57 -
Ejemplo de aplicación 01
04:13 -
Ejemplo de aplicación 02
03:35 -
Ejercicio de aplicación 01
00:29 -
Ejercicio de aplicación 02
00:00 -
Ejercicio de aplicación 03
00:00 -
Ejercicio de aplicación 04
00:00 -
Ejercicio de aplicación 05
00:00 -
Ejercicio de aplicación 06
00:00 -
Ejercicio de aplicación 07
00:00 -
Ejercicio de aplicación 08
00:00 -
Ejercicio de aplicación 09
00:00 -
Ejercicio de aplicación 10
00:00 -
Ejercicio de aplicación 11
00:00 -
Ejercicio de aplicación 12
00:00 -
Ejercicio de aplicación 13
00:00 -
Ejercicio de aplicación 14
00:00 -
Ejercicio de aplicación 15
00:00 -
Ejercicio de aplicación 16
00:00 -
Ejercicio de aplicación 17
00:00 -
Ejercicio de aplicación 18
00:00 -
Ejercicio de aplicación 19
00:00 -
Ejercicio de aplicación 20
00:00 -
Ejercicio de aplicación 21
00:00 -
Ejercicio de aplicación 22
00:00 -
Ejercicio de aplicación 23
00:00 -
Ejercicio de aplicación 24
00:00 -
Ejercicio de aplicación 25
00:00 -
Ejercicio de aplicación 26
00:29 -
Ejercicio de aplicación 27
00:00 -
Ejercicio de aplicación 28
00:00 -
Ejercicio de aplicación 29
00:00 -
Ejercicio de aplicación 30
00:00 -
Ejercicio de aplicación 31
00:00 -
Ejercicio de aplicación 32
00:00 -
Ejercicio de aplicación 33
00:00 -
Ejercicio de aplicación 34
00:00 -
Ejercicio de aplicación 35
00:00
CAPITULO 05: ANALISIS VECTORIAL EN EL PLANO
-
Vectores en el plano
00:29 -
Definición de un vector
00:29 -
Ejemplo 02
00:29 -
Ejemplo 03
00:29 -
Ejemplo 04
00:00 -
Ejemplo 05
00:29 -
Representación de un vector
00:29 -
Ejemplo 08
00:00 -
Ejemplo 09
00:00 -
Ejemplo 10
00:29 -
Elementos de un vector
00:00 -
Representación cartesiana de un vector
00:00 -
Notación y definición
00:29 -
La dirección de un vector
00:00 -
Ejemplo 12
00:00 -
Ejemplo 13
00:29 -
Vectores coplanares
00:00 -
Vectores paralelos
00:00 -
Vectores colineales
00:00 -
Vectores contrarios u opuestos
00:00 -
Vectores iguales
00:00 -
El negativo de un vector
00:00 -
Vectores opuestos de igual módulo
00:00 -
Un vector multiplicado por un escalar
00:00 -
Relación entre vectores paralelos
00:00 -
La resultante de vectores
00:00 -
Traslación de vectores
00:29 -
Vectores concurrentes
00:29 -
Operaciones con vectores
00:00 -
Adición con vectores
00:00 -
Ejemplo 15
00:00 -
Método del polígono
00:00 -
Caso especial
00:00 -
Ejemplo 18
00:29 -
Para vectores colineales
00:00 -
Importante consecuencia
00:00 -
Ejercicio de aplicación 01
00:29 -
Ejercicio de aplicación 02
00:00 -
Ejercicio de aplicación 03
00:00 -
Ejercicio de aplicación 04
00:00 -
Ejercicio de aplicación 05
00:00 -
Ejercicio de aplicación 06
00:00 -
Ejercicio de aplicación 07
00:00 -
Ejercicio de aplicación 08
00:00 -
Ejercicio de aplicación 09
00:00 -
Ejercicio de aplicación 10
00:00 -
Ejercicio de aplicación 11
00:00 -
Ejercicio de aplicación 12
00:00 -
Método del paralelogramos
00:00 -
Ejemplo 19
00:00 -
Ejemplo 20
00:00 -
Ejemplo 21
00:00 -
Primer caso particular
00:00 -
Segundo caso particular
00:00 -
Tercer caso particular
00:00 -
Cuarto caso particular
00:00 -
Quinto caso particular
00:00 -
Sexto caso particular
00:00 -
Séptimo caso particular
00:00 -
Ejemplo 22
00:00 -
Ejemplo 23
00:00 -
Nota
00:00 -
Diferencia de vectores
00:00 -
Ejemplo 24
00:00 -
Propiedad
00:00 -
Ejemplo 25
00:00 -
Datos curiosos
00:00 -
Ejemplo 26
00:00 -
Ejemplo 27
00:00 -
Método de la ley de senos
00:00 -
Ejemplo 28
00:00 -
Ejemplo 29
00:00 -
Descomposición vectorial
00:00 -
Ejemplo 31
00:00 -
Ejemplo 32
00:00 -
Descomposición rectangular de un vector
00:00 -
Ejemplo 33
00:00 -
Ejemplo 34
00:00 -
Ejemplo 35
00:00 -
Método de la descomposición rectangular
00:00 -
Paso 02
00:00 -
Paso 03
00:00 -
Paso 04
00:00 -
Recordando triángulos notables
00:00 -
Ejemplo 36
00:00 -
Ejemplo 37
00:00 -
Ejemplo 38
00:00 -
Ejemplo 39
00:00 -
Ejemplo 40
00:00 -
Vector unitario
00:29 -
Ejemplo 41
00:29 -
Vectores unitarios cartesianos
00:29 -
Ejemplo 42
00:00 -
Ejercicio de aplicación 13
00:00 -
Ejercicio de aplicación 14
00:00 -
Ejercicio de aplicación 15
00:00 -
Ejercicio de aplicación 16
00:00 -
Ejercicio de aplicación 17
00:00 -
Ejercicio de aplicación 18
00:00 -
Ejercicio de aplicación 19
00:00 -
Ejercicio de aplicación 20
00:00 -
Ejercicio de aplicación 21
00:00 -
Ejercicio de aplicación 22
00:00 -
Ejercicio de aplicación 23
00:00 -
Ejercicio de aplicación 24
00:00 -
Ejercicio de aplicación 25
00:00 -
Ejercicio de aplicación 26
00:00 -
Ejercicio de aplicación 27
00:00 -
Ejercicio de aplicación 28
00:00 -
Ejercicio de aplicación 29
00:00 -
Ejercicio de aplicación 30
00:00 -
Ejercicio de aplicación 31
00:00 -
Ejercicio de aplicación 32
00:00 -
Ejercicio de aplicación 33
00:00 -
Ejercicio de aplicación 34
00:00 -
Ejercicio de aplicación 35
00:00 -
Ejercicio de aplicación 36
00:00 -
Ejercicio de aplicación 37
00:00 -
Ejercicio de aplicación 38
00:00 -
Ejercicio de aplicación 39
00:00 -
Ejercicio de aplicación 40
00:00 -
Ejercicio de aplicación 41
00:00 -
Ejercicio de aplicación 42
00:00
CAPITULO 06: ANALISIS VECTORIAL EN 3 DIMENSIONES
-
Vector en el espacio
00:00 -
Vectores unitarios tridimensionales
00:00 -
Propiedades generales
00:00 -
Ejemplo 03
00:00 -
Ejemplo 04
00:00 -
Ejemplo 05
00:00 -
Ángulos y cosenos directores
00:00 -
Ejemplo 06
00:00 -
Ejemplo 07
00:00 -
Ejercicio de aplicación 01
00:00 -
Ejercicio de aplicación 02
00:00 -
Ejercicio de aplicación 03
00:00 -
Ejercicio de aplicación 04
00:00 -
Ejercicio de aplicación 05
00:00 -
Ejercicio de aplicación 06
00:00 -
Ejercicio de aplicación 07
00:00 -
Producto escalar
00:00 -
Ejemplo 08
00:00 -
Propiedades del producto escalar
00:00 -
Producto escalar de vectores unitarios
00:00 -
Producto escalar en el sistema cartesiano
00:00 -
Ejemplo 09
00:00 -
Vectores ortogonales
00:00 -
Ángulo entre dos vectores
00:00 -
Proyección de un vector
00:00 -
Componente de un vector
00:00 -
Producto vectorial
00:00 -
Calculo del producto vectorial
00:00 -
Interpretación geométrica
00:00 -
Propiedades del producto vectorial
00:00 -
Ejemplo 11
00:00 -
Propiedades adicionales
00:00 -
Triple producto vectorial
00:00 -
Volumen de un paralelepípedo
00:00 -
Propiedad 02
00:00 -
Volumen del tetraedro
00:00 -
Ejercicio de aplicación 08
00:00 -
Ejercicio de aplicación 09
00:00 -
Ejercicio de aplicación 10
00:00 -
Ejercicio de aplicación 11
00:29 -
Ejercicio de aplicación 12
00:00 -
Ejercicio de aplicación 13
00:00 -
Ejercicio de aplicación 14
00:00 -
Ejercicio de aplicación 15
00:00 -
Ejercicio de aplicación 16
00:00 -
Ejercicio de aplicación 17
00:29 -
Ejercicio de aplicación 18
00:00 -
Ejercicio de aplicación 19
00:00 -
Ejercicio de aplicación 20
00:00 -
Ejercicio de aplicación 21
00:00 -
Ejercicio de aplicación 22
00:00 -
Ejercicio de aplicación 23
00:00 -
Ejercicio de aplicación 24
00:29 -
Ejercicio de aplicación 25
00:00 -
Ejercicio de aplicación 26
00:00 -
Ejercicio de aplicación 27
00:00 -
Ejercicio de aplicación 28
00:00 -
Ejercicio de aplicación 29
00:00 -
Ejercicio de aplicación 30
00:00 -
Ejercicio de aplicación 31
00:00 -
Ejercicio de aplicación 32
00:00 -
Ejercicio de aplicación 33
00:00 -
Ejercicio de aplicación 34
00:00 -
Ejercicio de aplicación 35
00:00 -
Ejercicio de aplicación 36
00:00 -
Ejercicio de aplicación 37
00:00 -
Ejercicio de aplicación 38
00:00 -
Ejercicio de aplicación 39
00:00 -
Ejercicio de aplicación 40
00:00 -
Ejercicio de aplicación 41
00:00 -
Ejercicio de aplicación 42
00:00 -
Ejercicio de aplicación 43
00:00 -
Ejercicio de aplicación 44
00:00 -
Ejercicio de aplicación 45
00:00 -
Ejercicio de aplicación 46
00:00
CAPITULO 07: CINEMÁTICA
-
Introducción
00:29 -
Sistema inercial de referencia o marco inercial
00:00 -
Mecánica
00:29 -
Cinemética
00:29 -
Conceptos importantes
00:29 -
Posición y sistema de referencia
00:29 -
Ejemplo 02
00:00 -
Posición
00:00 -
Ejemplo 04
00:00 -
Ejemplo 05
00:00 -
Ejemplo 06
00:00 -
Ejemplo 07
00:00 -
Movimiento mecánico
00:00 -
Elementos del movimiento mecánico
00:00 -
Móvil
00:00 -
Intervalo de tiempo
00:00 -
Trayectoria
00:00 -
Desplazamiento
00:00 -
Recorrido
00:00 -
Distancia
00:00 -
Observación
00:00 -
Ejemplo 15
00:00 -
Clasificación de los movimientos
00:00 -
Movimiento circular
00:00 -
Movimiento parabólico
00:00 -
Movimiento elíptico
00:00 -
Según la rapidez
00:00 -
Movimiento variado
00:00 -
Relatividad en el movimiento mecánico
00:29 -
Rapidez y velocidad
00:00 -
Ejemplo 18
00:00 -
Velocidad
00:00 -
Velocidad media
00:00 -
Velocidad instantánea
00:00 -
Ejemplo 20
00:00 -
Consecuencia importante
00:00 -
Ejemplo 21
00:00 -
Ejemplo 22
00:00 -
Rapidez media
00:00 -
Aceleración
00:29 -
Aceleración media
00:00 -
Representación vectorial
00:00 -
Ejemplo 23
00:00 -
Nota
00:29 -
Observación importante
00:00 -
Aceleración instantánea
00:00 -
Observaciones importantes
00:00 -
Ejercicio de aplicación 01
00:00 -
Ejercicio de aplicación 02
00:00 -
Ejercicio de aplicación 03
00:00 -
Ejercicio de aplicación 04
00:00 -
Ejercicio de aplicación 05
00:00 -
Ejercicio de aplicación 06
00:00 -
Ejercicio de aplicación 07
00:00 -
Ejercicio de aplicación 08
00:00 -
Ejercicio de aplicación 09
00:00 -
Ejercicio de aplicación 10
00:00 -
Ejercicio de aplicación 11
00:00 -
Ejercicio de aplicación 12
00:00 -
Ejercicio de aplicación 13
00:00 -
Ejercicio de aplicación 14
00:00 -
Ejercicio de aplicación 15
00:00 -
Ejercicio de aplicación 16
00:00 -
Ejercicio de aplicación 17
00:00 -
Ejercicio de aplicación 18
00:00 -
Ejercicio de aplicación 19
00:00 -
Ejercicio de aplicación 20
00:00 -
Ejercicio de aplicación 21
00:00 -
Ejercicio de aplicación 22
00:00 -
Ejercicio de aplicación 23
00:00 -
Ejercicio de aplicación 24
00:00 -
Ejercicio de aplicación 25
00:00 -
Ejercicio de aplicación 26
00:00 -
Ejercicio de aplicación 27
00:00 -
Ejercicio de aplicación 28
00:00 -
Ejercicio de aplicación 29
00:00 -
Ejercicio de aplicación 30
00:00 -
Ejercicio de aplicación 31
00:00 -
Ejercicio de aplicación 32
00:00 -
Ejercicio de aplicación 33
00:00 -
Ejercicio de aplicación 34
00:00 -
Ejercicio de aplicación 35
00:00 -
Ejercicio de aplicación 36
00:00
CAPITULO 08: MOVIMIENTO RECTILINEO UNIFORME
-
Introducción
00:29 -
Velocidad y rapidez
00:29 -
Movimiento con velocidad constante
00:29 -
Ejemplo 02
00:29 -
Observaciones importantes
00:29 -
Análisis vectorial del movimiento
00:29 -
Tabulación y gráficas del movimiento
00:00 -
Movimiento rectilíneo uniforme
00:00 -
Observación 01
00:00 -
Observación 02
00:00 -
Observación 03
00:00 -
Ejercicio de aplicación 01
00:00 -
Ejercicio de aplicación 02
00:00 -
Ejercicio de aplicación 03
00:00 -
Ejercicio de aplicación 04
00:00 -
Ejercicio de aplicación 05
00:00 -
Ejercicio de aplicación 06
00:00 -
Ejercicio de aplicación 07
00:00 -
Ejercicio de aplicación 08
00:00 -
Ejercicio de aplicación 09
00:00 -
Movimiento simultáneos
00:00 -
Tiempo de encuentro
00:00 -
Ejemplo 05
00:00 -
Tiempo de alcance
00:29 -
Ejemplo 06
00:00 -
Tiempo de cruce
00:00 -
Ejemplo 07
00:00 -
Ejemplo 08
00:00 -
Recomendaciones de cálculo
00:00 -
Ecuaciones escalares
00:00 -
Ecuaciones vectoriales
00:00 -
En particular
00:00 -
Ejercicio de aplicación 10
00:00 -
Ejercicio de aplicación 11
00:00 -
Ejercicio de aplicación 12
00:00 -
Ejercicio de aplicación 13
00:00 -
Ejercicio de aplicación 14
00:00 -
Ejercicio de aplicación 15
00:00 -
Ejercicio de aplicación 16
00:00 -
Ejercicio de aplicación 17
00:00 -
Ejercicio de aplicación 18
00:00 -
Ejercicio de aplicación 19
00:00 -
Ejercicio de aplicación 20
00:00 -
Ejercicio de aplicación 21
00:29 -
Ejercicio de aplicación 22
00:00 -
Ejercicio de aplicación 23
00:00 -
Ejercicio de aplicación 24
00:00 -
Ejercicio de aplicación 25
00:00 -
Ejercicio de aplicación 26
00:00 -
Ejercicio de aplicación 27
00:00 -
Ejercicio de aplicación 28
00:00 -
Ejercicio de aplicación 29
00:00 -
Ejercicio de aplicación 30
00:00 -
Ejercicio de aplicación 31
00:00 -
Ejercicio de aplicación 32
00:00 -
Ejercicio de aplicación 33
00:00 -
Ejercicio de aplicación 34
00:00 -
Ejercicio de aplicación 35
00:00 -
Ejercicio de aplicación 36
00:00 -
Ejercicio de aplicación 37
00:00 -
Ejercicio de aplicación 38
00:00 -
Ejercicio de aplicación 39
00:00 -
Ejercicio de aplicación 40
00:00 -
Ejercicio de aplicación 41
00:00 -
Ejercicio de aplicación 42
00:00 -
Ejercicio de aplicación 43
00:00 -
Ejercicio de aplicación 44
00:00 -
Ejercicio de aplicación 45
00:00 -
Ejercicio de aplicación 46
00:00
CAPITULO 09: MOVIMIENTO RECTILINEO UNIFORMEMENTE VARIADO
-
MRUV
00:29 -
Movimiento con aceleración constante
00:29 -
Trayectoria rectilínea
00:29 -
Trayectoria curvilínea
00:00 -
Movimiento acelerado
00:00 -
Ejemplo 02
00:00 -
Movimiento retardado
00:00 -
Ejemplo 04
00:00 -
Movimiento rectilíneo con aceleración constante
00:00 -
Ejemplo 06
00:00 -
Observaciones del movimiento
00:00 -
Movimiento rectilíneo uniformemente variado
00:29 -
Cálculo del desplazamiento
00:00 -
Ejemplo 08
00:00 -
Ecuaciones escalares del mruv
00:00 -
Ejemplo 09
00:00 -
Ejemplo 10
00:00 -
Ejemplo 11
00:00 -
Ejemplo 12
00:00 -
Espacio recorrido en el enésimo segundo
00:00 -
Ejemplo 13
00:00 -
Ejemplo 14
00:00 -
Ecuaciones vectoriales
00:00 -
Ejemplo 15
00:00 -
Ejemplo 16
00:00 -
Ejemplo 17
00:00 -
Los números de Galileo
00:00 -
Ejemplo 18
00:00 -
Cuando representa una rapidez inicial no nula
00:00 -
Gráficas en el MRUV
00:00 -
Gráfica posición vs tiempo
00:00 -
Gráfica velocidad vs tiempo
00:00 -
Gráfica aceleración vs tiempo
00:00 -
Ejemplo 19
00:00 -
Ejercicio de aplicación 01
00:00 -
Ejercicio de aplicación 02
00:00 -
Ejercicio de aplicación 03
00:00 -
Ejercicio de aplicación 04
00:00 -
Ejercicio de aplicación 05
00:00 -
Ejercicio de aplicación 06
00:00 -
Ejercicio de aplicación 07
00:00 -
Ejercicio de aplicación 08
00:00 -
Ejercicio de aplicación 09
00:00 -
Ejercicio de aplicación 10
00:00 -
Ejercicio de aplicación 11
00:00 -
Ejercicio de aplicación 12
00:00 -
Ejercicio de aplicación 13
00:00 -
Ejercicio de aplicación 14
00:00 -
Ejercicio de aplicación 15
00:00 -
Ejercicio de aplicación 16
00:00 -
Ejercicio de aplicación 17
00:00 -
Ejercicio de aplicación 18
00:00 -
Ejercicio de aplicación 19
00:00 -
Ejercicio de aplicación 20
00:00 -
Ejercicio de aplicación 21
00:00 -
Ejercicio de aplicación 22
00:00 -
Ejercicio de aplicación 23
00:00 -
Ejercicio de aplicación 24
00:00 -
Ejercicio de aplicación 25
00:00 -
Ejercicio de aplicación 26
00:00 -
Ejercicio de aplicación 27
00:00 -
Ejercicio de aplicación 28
00:29 -
Ejercicio de aplicación 29
00:00 -
Ejercicio de aplicación 30
00:00 -
Ejercicio de aplicación 31
00:00 -
Ejercicio de aplicación 32
00:00 -
Ejercicio de aplicación 33
00:00 -
Ejercicio de aplicación 34
00:00 -
Ejercicio de aplicación 35
00:00 -
Ejercicio de aplicación 36
00:00 -
Ejercicio de aplicación 37
00:00 -
Ejercicio de aplicación 38
00:00 -
Ejercicio de aplicación 39
00:00 -
Ejercicio de aplicación 40
00:00 -
Ejercicio de aplicación 41
00:00 -
Ejercicio de aplicación 42
00:00 -
Ejercicio de aplicación 43
00:00 -
Ejercicio de aplicación 44
00:29 -
Ejercicio de aplicación 45
00:00 -
Ejercicio de aplicación 46
00:00 -
Ejercicio de aplicación 47
00:00 -
Ejercicio de aplicación 48
00:00 -
Ejercicio de aplicación 49
00:00 -
Ejercicio de aplicación 50
00:00
CAPITULO 10: MOVIMIENTO DE CAIDA LIBRE
-
Movimiento vertical de caída libro
00:29 -
Razonamiento y experiencia de Galileo
00:29 -
¿Cuándo un cuerpo está en caída libre?
00:00 -
La caída libre
00:29 -
Ejemplo 02
00:29 -
Ejemplo 03
00:00 -
Movimiento vertical de caída libre
00:00 -
¿A qué se debe esta diferencia en los movimientos de los cuerpos?
00:00 -
Ejemplo 05
00:00 -
Ejemplo 06
00:29 -
Ejemplo 07
00:00 -
Ejemplo 08
00:00 -
Aceleración de la gravedad
00:00 -
Variación de la gravedad
00:00 -
Observación
00:00 -
Propiedades importantes
00:00 -
Ejemplo 09
00:00 -
Ejemplo 10
00:00 -
Ecuaciones de forma escalar
00:00 -
Ejemplo 11
00:00 -
Ejercicio de aplicación 01
00:29 -
Ejercicio de aplicación 02
00:00 -
Ejercicio de aplicación 03
00:00 -
Ejercicio de aplicación 04
00:00 -
Ejercicio de aplicación 05
00:00 -
Ejercicio de aplicación 06
00:00 -
Ejercicio de aplicación 07
00:00 -
Ejercicio de aplicación 08
00:00 -
Ejercicio de aplicación 09
00:00 -
Ecuaciones de forma vectorial
00:00 -
Ecuaciones particulares
00:00 -
Deslizamiento libre en el plano inclinado
00:00 -
Caída libre vertical en sistemas acelerados
00:00 -
Números de Galileo
00:00 -
Ejemplo 12
00:00 -
Ejemplo 13
00:00 -
Ejemplo 14
00:00 -
Gráficos del movimiento vertical
00:00 -
Gráfica
00:00 -
Ejercicio de aplicación 10
00:00 -
Ejercicio de aplicación 11
00:00 -
Ejercicio de aplicación 12
00:00 -
Ejercicio de aplicación 13
00:00 -
Ejercicio de aplicación 14
00:00 -
Ejercicio de aplicación 15
00:00 -
Ejercicio de aplicación 16
00:00 -
Ejercicio de aplicación 17
00:00 -
Ejercicio de aplicación 18
00:00 -
Ejercicio de aplicación 19
00:00 -
Ejercicio de aplicación 20
00:00 -
Ejercicio de aplicación 21
00:00 -
Ejercicio de aplicación 22
00:00 -
Ejercicio de aplicación 23
00:00 -
Ejercicio de aplicación 24
00:00 -
Ejercicio de aplicación 25
00:00 -
Ejercicio de aplicación 26
00:00 -
Ejercicio de aplicación 27
00:00 -
Ejercicio de aplicación 28
00:00 -
Ejercicio de aplicación 29
00:00 -
Ejercicio de aplicación 30
00:00 -
Ejercicio de aplicación 31
00:00 -
Ejercicio de aplicación 32
00:00 -
Ejercicio de aplicación 33
00:00 -
Ejercicio de aplicación 34
00:00 -
Ejercicio de aplicación 35
00:00 -
Ejercicio de aplicación 36
00:00 -
Ejercicio de aplicación 37
00:00 -
Ejercicio de aplicación 38
00:00 -
Ejercicio de aplicación 39
00:00 -
Ejercicio de aplicación 40
00:00 -
Ejercicio de aplicación 41
00:00 -
Ejercicio de aplicación 42
00:00 -
Ejercicio de aplicación 43
00:00 -
Ejercicio de aplicación 44
00:00 -
Ejercicio de aplicación 45
00:00 -
Ejercicio de aplicación 46
00:00 -
Ejercicio de aplicación 47
00:00 -
Ejercicio de aplicación 48
00:00 -
Ejercicio de aplicación 49
00:00 -
Ejercicio de aplicación 50
00:00
Valoraciones y reseñas de estudiantes
Aún no hay reseñas.